Amigos emprendedores,
En esta edición de #AcciónYEjecución de marzo vamos a hablar de valores de empresa.
En general, estamos acostumbrados a que cuando nos mencionan el concepto “valores empresariales” esto es una lista de palabras para pegar en letrero en nuestra oficina. Sin embargo, si los construimos de manera adecuada y los utilizamos de manera estratégica para orientar la cultura de nuestro negocio podemos sacarle un real provecho a esto.
Idea a implementar en el mes:
Definición de los valores de su empresa.
Un ejemplo de la vida real. Valores de El Secreto Para Emprender:
- Primero las personas.
- Servir y ayudar en todo momento.
- Amor y pasión por lo que se hace.
- Efecto WOW con el cliente.
- Acción y ejecución.
- Rigor en los procesos y el seguimiento.
- Gozarse el proceso.
***Tener conciencia de ellos TODOS los días.
Lo más importante no es crearlos o declararlos si no utilizarlos y comunicarlos. En nuestro equipo, comunicamos de manera diaria que hagamos todas nuestras tareas y actividades con conciencia de ello. En las reuniones semanales de seguimiento le preguntamos a todos los líderes si vivieron, sintieron y respiraron estos valores en su trabajo semanal y qué ajustes o mejoras podemos hacer para mejorarlo.
¡Ahora, sí, manos a la acción!
¿Cómo construirlos?
Más que algo impuesto y creado por la dirección, la idea es que estos sean co-creados por el equipo. De esta manera, habrá mayor apropiación y sentido de pertenencia de ellos. Por eso, sugerimos esta siguiente metodología para hacerlo.
Paso 1: Dependiendo del tamaño de su empresa, reúna al 100% del equipo o a los líderes para desarrollar la actividad.
Paso 2: Haga una presentación del contexto, de qué son los valores empresariales, por qué es importante construirlos y presente algunos referentes de ejemplos de otras empresas.
Paso 3: Pídale a cada colaborador que escriba los que considera son los 5 – 7 valores de la cultura de la empresa.
Paso 4: Pídale a cada colaborador que de manera concreta presente estos valores y por qué los escogió.
Paso 5: Vea cuáles valores y/o temas se repiten y selecciónelos.
Paso 6: Abra una discusión para definir y concretar cuáles serán los valores definitivos (definir entre 5 y 10).
Claves para desarrollarlo:
- Comunicar de manera muy clara por qué se hace el ejercicio y por qué esto es estratégico para la organización.
- Escoger valores diferentes, que caractericen la identidad de la empresa y no limitarse a palabras comunes (Ej: respeto, honestidad, etc…).
- El reto no es crearlos, si no comunicarlos y vivirlos. La dirección debe hacer un esfuerzo enorme por comunicar de manera reiterativa la importancia de tener conciencia sobre estos valores en el trabajo diario. Así mismo, tener mucha coherencia entre lo que se dice y se hace, desde el punto de vista de management, y los valores que se tienen.
Recursos recomendados del mes:
Podcast:
Juan Pablo Gaviria – El despertar de la conciencia, de “Creadores”: https://open.spotify.com/episode/6yqvOPaDGHeU6DykDbFyOa?si=Iswm1X9oRMeqI00NWyHCYA.
Artículo:
“El culto a la velocidad”, de Andrés Acevedo. https://acevedoandres.com/el-culto-de-la-velocidad/
Libro:
Steve Jobs, de Walter Isaacson
Si se animan, escríbanme y cuéntenme qué tal el ejercicio.
¡A gozarse cada día de trabajo en sus emprendimientos y a jugar por sacarlos adelante!
Les deseo otro mes de éxitos y felicidades
Luis Buitrago V
Fundador El secreto para emprender
(57) 3176451550