¿Todos debemos ser emprendedores?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

El concepto “emprendimiento” está de moda. Las redes sociales nos tienen abrumados. Nos venden que no hay mejor camino que emprender. Que es un camino lleno de dinero, libertad, sentido y felicidad. ¿Es esto del todo cierto? No lo sé. Por eso, te quiero plantear las siguientes reflexiones.

En lo personal, no creo que ser emprendedor sea mejor que ser empleado. Tampoco creo que todos debamos ser emprendedores. Uno puede ser empleado, encontrarle un gran sentido a su trabajo y encontrar en él una oportunidad grande para aprender, disfrutar y servir. ¿El reto? Encontrarle ese sentido real al trabajo y/o encontrar un trabajo que se alinee a nuestro propósito de vida.

Lo que sí creo es que todos los empleados debemos pensar y actuar como emprendedores. El trabajo es la actividad que desarrollamos el 80% de nuestras vidas. Hagamos que esto valga la pena. Tengamos iniciativa, proactividad, no entremos en zonas de confort, veamos oportunidades donde los demás ven problemas, demos siempre la milla de más. Sintámonos orgullo por la marca en la que trabajamos y alineemos lo que hacemos al propósito de nuestra vida.

No importa el rol que tengamos, desarrollemos ese mindset emprendedor que es lo que hará que nos distingamos como profesionales y, sobre todo, lo que les dará sentido a nuestras vidas. Considero que tiene mucho más valor un empleado que da su 500%, que es feliz en lo que hace, genera un impacto desde su rol y tiene una estabilidad en su vida que un emprendedor que no tiene propósito, estructura y que por más que lo intente no logra sacar su empresa adelante ni generar un verdadero impacto.

¿Y si lo nuestro es emprender? Hagámoslo. Creo que no hay camino más mágico y apasionante. Es una oportunidad para hacer algo que verdaderamente nos apasione y con lo que podamos generar un impacto enorme en los demás. Pero hagámoslo bien. Con sentido. Tengamos una razón real de por qué emprendemos (un propósito). Que no sea simplemente por moda o por querer dinero. Porque si lo hacemos por eso con seguridad perderemos el año en el intento. Perseveremos, acompañémonos de mentores y nunca paremos de aprender y mejorar. Tengamos una estructura de “management” sólida para tener un negocio sostenible. Porque sin negocio sostenible no podremos generar el impacto que queremos ni materializar nuestro propósito.

¿Nuestra invitación?:

  • Si eres empleado y eres feliz en lo que haces: A que hagas la siguiente reflexión. ¿Cómo puedo potenciar mi mindset de emprendedor desde mi rol? Y que tomes acción sobre estas respuestas.
  • Si eres empleado y quieres emprender. ¿Qué esperas para empezar? Acompáñate, asesórate de mentores y “al agua”.
  • Si eres emprendedor. A que definas muy bien el por qué haces lo que haces. Lo declares y se lo compartas al equipo. Para que, en todo momento, sobre todo en los momentos más difíciles, puedas arraigarte a ese propósito.

Recurso recomendado del mes:

https://www.youtube.com/watch?v=Z3_f6a-YrY8

 

¡A gozarse cada día de trabajo en sus emprendimientos y a jugar por sacarlos adelante!

Les deseo otro mes de éxitos y felicidades.

 

 

Saludos,

Luis Buitrago Vallejo

Fundador El Secreto Para Emprender

elsecretoparaemprender.com

[email protected]

+57 3176451550

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CLASE GRATUITA "Emprendamos con éxito"

Para ingresar completa tus datos