El pasado 14 de mayo me gradué de la Maestría en Emprendimiento y Liderazgo de Babson College. El día de hoy te quiero compartir mis principales aprendizajes de esta y cómo las relaciono con el emprendimiento
💥Las circunstancias externas no se pueden controlar. Lo único que controlamos es qué hacemos nosotros y cómo nos sentimos frente a ellas.
💥Es sencillo quedarse atrapado en pequeños detalles negativos, pero hay que enfocarse en la foto completa y tener perspectiva.
💥Hacer networking no se trata de tener intereses ocultos. Se trata de crear relaciones humanas de manera genuina.
💥No hay nada que supere la consistencia. Levantarse todos los días y dar el 100%.
A continuación, elaboraré un poco cada punto.
Al emprender queremos tener todo bajo control. La realidad es que es imposible. Me atrevería a decir que controlamos menos del 5% de las variables que afectan nuestros emprendimientos. Creamos el mejor producto posible, que resuelva un problema, nos esforzamos para venderlo y poder crear un modelo de negocio sostenible alrededor del tema. Pero de ahí para allá hay una cantidad de cosas que no controlamos: el mercado, el comportamiento de los clientes, la competencia, entre otras. Por eso, no nos estresemos más de la cuenta y no nos focalicemos tanto en lo que no controlamos. Más bien, enfoquémonos en lo que podemos controlar y en cómo nos sentimos frente a lo que no controlamos.
Cuando suceden cosas negativas en nuestro emprendimiento, el mundo se nos vuelve pedazos. En muchos casos, como emprendedores, nos dejamos llevar por el negativismo y tendemos a ver el vaso medio vacío y no medio lleno. Siempre van a haber cosas negativas. Siempre van a haber clientes insatisfechos. Siempre habrá estrategias fallidas. Lo importante es que no perdamos la perspectiva y veamos la foto completa. Intentemos siempre ver el vaso medio lleno y no medio vacío.
En una maestría como la que hice, hay alumnos de todas partes del mundo y de muy buenos perfiles. Mucha gente me decía que había que aprovechar “el networking”. Lo que me di cuenta es que no hay nada mejor, más fructífero y gratificante que crear relaciones humanas genuinas. Lo mismo pasa al emprender. Cuando creamos relaciones humanas genuinas con nuestros clientes, proveedores, empleados, jefes e inversionistas todo será mejor. Ser calculador o planear tanto la forma como interactuamos con los demás, no trae buenos resultados a largo plazo.
En estos dos años con El Secreto Para Emprender me he dado cuenta que esta es la variable principal que diferencia los emprendedores que la logren con los que no: CONSISTENCIA. Cuando vemos casos de éxito, se nos olvidan que son emprendedores que llevan años dándole todos los días para sacar sus empresas adelante. La mayoría intentamos unos meses o unos pocos años y si vemos el camino un poco gris desertamos. Es la persistencia lo que definirá si tu empresa tendrá éxito o no.
Si tienes alguna opinión o comentario sobre este tema escríbeme. Me encantaría discutirlo contigo😊
Saludos,
Luis Buitrago V
Fundador El Secreto Para Emprender
(57) 3176451550