Los hábitos que han cambiado mi vida

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

 

Los hábitos que han cambiado mi vida

Hace poco un amigo me preguntaba que cómo era mi día a día, que qué hábitos eran los que me ayudaban más. Eso me inspiró a escribir este newsletter. Mi objetivo acá no es decirte cuáles son buenos ni malos hábitos. Tampoco, emitir juicios de valor sobre si lo que haces está bien o no. Mucho menos, quererte imponer una serie de hábitos en tu vida.

Lo que haré es compartirte los hábitos que me han funcionado a mí. Mi sugerencia es que pruebes diferentes hábitos, te retes a ser más disciplinado y encuentres los que más te funcionan a ti. Empecemos…

Hacer ejercicio: Sin duda alguna, este el hábito más importante para mí. Llevo más de quince años haciendo ejercicio 5-6 días por semana. Esto me ayuda a sentirme saludable física y mentalmente. También me ayuda a tener un espacio al día de conexión conmigo mismo. De estar presente y no pensar en nada diferente a hacer ejercicio. Esto me ha permitido encontrar hobbies y retos en mi vida diferentes al trabajo como por ejemplo en el ciclismo.

Dormir bien: Para mí es muy importante dormir bien todos los días, al menos 8 horas diarias. Encuentro una correlación directa entre la calidad y horas de sueño que tengo y mi estado de ánimo y productividad. Priorizo dormir por sobre muchas cosas.

Meditar: Hace mucho tenía ganas de empezar a meditar. Fue hace poco que lo empecé a hacer cuando encontré el Método de Wim Hof (https://www.wimhofmethod.com/). Es una meditación de 10-15 minutos al día donde uno combina ejercicios de respiración con apneas. Esto lo hago en ayunas y me permite tener un momento de pausa y de conexión con el presente. Además, tiene unos beneficios increíbles para la salud física y mental. Esto lo combino con duchas de agua fría, que hace parte del Método de Wim Hof.

Trabajo profundo: Cuando estoy trabajando o estudiando procuro concentrarme al máximo en mis tareas y evitar todo tipo de distracciones. Pongo mi celular en modo avión y no reviso redes sociales ni el correo. Esto me permite tener unos niveles de productividad y concentración muy altos a la hora de trabajar.

Desconexión del celular: Antes, apenas me levantaba, lo primero que hacía era coger el celular, responder mensajes y ver notificaciones. Perdía mucho tiempo ahí y esa era mi forma de empezar el día. Hoy en día, pongo mi celular en modo avión antes de dormirme y no lo activo sino hasta el momento de empezar a trabajar el día siguiente, después de haber hecho ejercicio y meditado. Igualmente, durante los fines de semana procuro usar poco el celular y estar bastante desconectado de las redes sociales. Esto me permite empezar el día con mejor energía y estar más conectado con mi entorno.

Hace poco un mentor me decía que “la disciplina es libertad”. Todos tenemos 24 horas al día y 7 días a la semana, la diferencia está en cómo decidimos invertir este tiempo. Mi invitación para ti es a que te retes a encontrar tu máximo potencial, experimentes y encuentres qué combinación de hábitos es la mejor para ti.

Si tienes alguna opinión o comentario sobre este tema escríbeme. Me encantaría discutirlo contigo😊

 

Saludos,

 

Luis Buitrago V
Fundador El Secreto Para Emprender
[email protected]
(57) 3176451550

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CLASE GRATUITA "Emprendamos con éxito"

Para ingresar completa tus datos