Amigos emprendedores,
En la edición de #AcciónYEjecución de abril vamos a hablar de este potente concepto: “¿en qué te puedo ayudar?”
Este lo tomé de la serie New Amsterdam que por estas semanas está de moda en Netflix, la cual tiene lo propio de una gran serie: drama, romance y una interesante trama. Pero no solo se queda en la gran novela, sino que tiene unas lecciones de management y liderazgo demasiado poderosas.
En esta serie, nombran a Max Goodwin director médico en New Amsterdam, el hospital público más grande de Nueva York. Su estilo de management y liderazgo parece disruptivo. Tenemos esa percepción porque estamos acostumbrados a liderazgos antiguos, basados en el miedo, en la burocracia, estructuras verticales, procesos ineficientes, entre otros. Max gerencia desde la humanidad, el servicio y el sentido común. Es de ese estilo que podemos extraer enseñanzas concretas y aplicables en nuestras empresas.
Acá comparto con ustedes las TOP 3 enseñanzas que son perfectamente aplicables a nuestros equipos:
- Ayudar al equipo. La prioridad de Max como líder es ayudar a los miembros de su equipo. Cada vez que es abordado por algún empleado, su frase es ¿en qué puedo ayudar? Como líderes muchas veces queremos darles un sinfín de instrucciones a nuestros empleados, hacer seguimiento de lo que hacen y felicitarlos o regañarlos por sus resultados. Qué tal si en vez de eso, les planteamos unos objetivos y nos ponemos a disposición de ellos al 100 para ayudarlos a cumplirlos. Regañar si no se consigue el resultado es muy fácil. Escuchar y acompañar para que lo logren es más importante.
- El paciente (cliente) en el centro. Para Max lo más importante es el paciente y satisfacer sus necesidades. Esta dispuesto a saltarse cualquier proceso ineficiente o de ir en contra del statu quo con tal de prestarle un excelente servicio a sus pacientes. La mayoría de empresas dicen y proclaman que son orientadas al cliente o que el cliente va primero. En el papel esto suena hermoso, pero en la práctica son pocas las que son coherentes con ello. Cuando interioricemos esto como empresa y lo llevemos a la práctica lograremos excelentes resultados.
- Acción y ejecución. Max se caracteriza por tomar decisiones de manera ágil, de implementar los cambios, eliminar procesos que no agregan valor, delegar en sus empleados y solucionar los problemas de manera oportuna. En las empresas y emprendimientos muchas veces nos logramos abrumar por la burocracia o las reuniones y le dedicamos mucho tiempo a cosas que no generan valor real. Enfoquémonos en lo que verdaderamente importa y nos genera resultados.
Idea a implementar en el mes:
Hacer un análisis del estilo de liderazgo de Max Goodwin en New Amsterdam y ver qué podemos implementar de ello en nuestra empresa con hechos concretos.
Recursos recomendados del mes:
Podcast:
Mis propias finanzas – https://open.spotify.com/episode/6hbXbLPAylrjd80vom8WG1?si=Br26u1Y1RCqE7YPcgFC0PQ. Recomendados los primeros 5 episodios de este podcast.
Artículo:
“Soy un adicto y no sé cómo tratarme”, Diego Santos –https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/diego-santos/soy-un-adicto-y-no-se-como-tratarme-columna-de-diego-santos-578247
Libro:
Elon Musk: El empresario que anticipa el future, Ashlee Vance
Si se animan, escríbanme y cuéntenme qué opinan del liderazgo de Max Goodwin y cómo se asemeja/diferencia al de ustedes.
¡A gozarse cada día de trabajo en sus emprendimientos y a jugar por sacarlos adelante!
Les deseo otro mes de éxitos y felicidades.
Luis Buitrago V
Fundador El secreto para emprender
(57) 3176451550